Doctorado en Ministerio
La misión del Seminario Teológico Robert E. Cooley (RECTS) es preparar y equipar a líderes talentosos, llamados y apasionados para servir a Dios y a la iglesia mundial. Para cumplir esta misión, RECTS ofrece un Doctorado en Ministerio con enfoque en Teología Pastoral. La Universidad Kairós será la entidad educativa que otorgará este título, en colaboración con RECTS.
Experiencia de aprendizaje
El Doctorado en Ministerio es un título de 36 créditos y consta de las siguientes fases y experiencias de aprendizaje:
I. Fase de ingreso al programa
- Introducción a los estudios doctorales (3 créditos)
- Seminario de disertación (sobre el diseño eficaz de proyectos) (6 créditos)
Los equipos de mentores ayudarán al estudiantado a desarrollar las propuestas de los proyectos doctorales. Para completar el diseño del proyecto de tesis doctoral es necesario tomar el Seminario de disertación, presentar la Propuesta del proyecto de tesis doctoral, y recibir la aprobación final del Proyecto.
II. Fase de Integración y Aprendizaje Dirigido
Las dos Experiencias de Aprendizaje Dirigido permitirán que cada estudiante se especialice en el área particular del ministerio donde está enfocando su investigación, contribuyendo así al éxito del proyecto doctoral. Los temas y materiales de estudio de estas experiencias se escogerán dentro del Seminario de Disertación y como parte de la Propuesta del Proyecto Doctoral.
- Seminario de Correlación Sociológica y Cultural (3 créditos)
- Seminario de Teología Bíblica (3 créditos)
- Seminario de Teología Sistemática (3 créditos)
- Seminario de Teología Pastoral (3 créditos)
- Integración en el contexto ministerial (6 créditos)
- Experiencia de Aprendizaje Dirigido I (3 créditos)
- Experiencia de Aprendizaje Dirigido II (3 créditos)
III. Fase de finalización del programa
- Proyecto Final (6 créditos)
- Integración Ministerial (3 créditos)
Detalles del programa
Resultados del programa
Seminarios de reflexión entre pares
Los Seminarios de Reflexión entre Pares son un rasgo distintivo de este programa. A lo largo de su residencia en el programa, cada estudiante participará en cuatro Seminarios de reflexión entre pares: dos veces como observador y dos veces como presentador. En estos seminarios, dos estudiantes presentarán conferencias sobre algún aspecto de sus proyectos doctorales y luego participará en una sesión de preguntas y respuestas con sus compañeros y compañeras de clase.
Experiencias de aprendizaje personalizadas
Asesoramiento en la investigación
Sabiendo que investigar un tema teológico y escribir un proyecto de tesis doctoral son tareas desafiantes, el programa Doctorado en Ministerio buscará personas expertas que ayuden a los candidatos y las candidatas al doctorado a perfeccionar sus habilidades académicas en las áreas de investigación teológica, redacción de artículos académicos y redacción de tesis doctorales. Estos temas se abordarán particularmente en las siguientes experiencias de aprendizaje: Introducción a los estudios doctorales, Seminario de disertación y la redacción del Proyecto de tesis doctoral.
Proyecto de tesis doctoral
Aprendizaje contextual
A lo largo del programa, cada estudiante podrá trabajar con su equipo de mentores para diseñar experiencias de aprendizaje que estén moldeadas por lo que están haciendo o harán en su contexto vocacional actual o deseado. ¿Están plantando una iglesia? ¿Construyendo un programa de ministerio juvenil? ¿Desarrollando un currículo de estudios? ¡Pueden utilizar cualquier experiencia o proyecto relacionado con lo que significa florecer en su vocación y ministerio!
Requisitos
- Haber obtenido una Maestría en Divinidad (o título equivalente)
- Tener, al menos, 6 años de experiencia ministerial
- Contar con el respaldo de su iglesia local
- Presentar un endoso denominacional
Filosofía de la Educación
Las declaraciones de visión y misión del seminario, ambas enfocadas en la formación espiritual y el ministerio pastoral, impulsan nuestra filosofía educativa. Nuestra meta es preparar al pueblo de Dios para el servicio de Jesucristo. El seminario logra este objetivo con una estrategia doble: la Educación Teológica Basada en Competencias (ETBC) y el Trabajo con equipos de mentores.
El Trabajo con equipos de mentores es uno de los principios más importantes de la ETBC. RECTS requiere que cada estudiante forme parte de un equipo compuesto por el o la estudiante, un mentor docente, un mentor vocacional y un mentor personal. Los equipos de mentores son un componente clave de la experiencia educativa en RECTS. Cada equipo de mentores da forma y evalúa la experiencia del alumno o la alumna en su travesía hacia un discipulado informado y estructurado por el contexto y la vocación del o de la estudiante. El Trabajo en equipo con mentores requiere un compromiso colaborativo con la misión y el ministerio, donde los miembros del equipo aprenden juntos.